¿Pasó el #16S sin pena ni gloria?

Se mantiene la deuda

Hoy, viernes 16 de septiembre, deberían haber comenzado «las actividades de enseñanza»  en Venezuela, las clases, tal como lo establece el artículo 54 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación.

«Artículo 54 .- Las actividades de enseñanza del año escolar estarán comprendidas entre el primer día hábil de la segunda quincena del mes de septiembre y el último día hábil de la primera semana del mes de julio del año siguiente, salvo en los regímenes educativos diferenciados, debidamente autorizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. A tal efecto, el Despacho educativo publicará anualmente el calendario escolar.»

Sin embargo, si hubiese comenzado el año escolar solo con las tradicionales actividades de mantenimiento, organización y planificación -a pesar de que no se cumpliera rigurosamente con lo dispuesto en dicho artículo-, el ministerio estaría a un día de no violar lo establecido en el artículo 49 de la Ley Orgánica de Educación, ya que, el calendario sólo podría tener 199 días hábiles.

«Artículo 49. Para el subsistema de educación básica el año escolar tendrá doscientos días hábiles. El mismo se divide a los fines educativos, de acuerdo con las características de cada uno de los niveles y modalidades del Sistema Educativo atendiendo a la diversidad, las especificidades étnico-culturales, las características regionales y a lo que establezca el Reglamento de la presente Ley. El subsistema de educación universitaria regulará esta materia en su legislación especial.»

Dado que, desde el anuncio del ministro el lunes 5 de septiembre, hasta la fecha, los voceros y la información suministrada a través de los medios digitales del ministerio han ratificado que el año escolar inicia el próximo 26, la deuda con el país se mantiene en los 7 días que contabilizamos en nuestra publicación titulada 200 – 193 = 7 días menos de actividades escolares, manteniendo la mencionada violación a la LOE.

Calendario parcialmente mejorado

El martes 6, tal como indicamos en nuestro post Calendario Escolar 2016-2017, una mala copia, se publicó una primera versión de calendario con notables errores, sin embargo, el viernes 9 en la tarde, ya los técnicos del ministerio, como se puede ver en la siguiente captura de pantalla, tenían elaborada una versión corregida que fue publicada en la web esa misma noche, sustituyendo a la primera.

propiedadescalendario9916

En la nueva versión, se corrigieron las efemérides erradas, se agregaron algunas de las eliminadas -pero que habían sido incluidas en año escolar pasado-, y unas nuevas. Y el error de las celebraciones carnestolendas, lo resolvieron eliminando tanto los desfiles de carnaval, como el Entierro de la Hamaca.

Eso sí, mantuvieron todas las fechas que responden a un proyecto político partidista específico -con una particular lectura específica de la historia contemporánea- y agregaron algunas de las batallas eliminadas en la primera versión. Al respecto, es bueno recordar, que este empeño de las autoridades MPPE por utilizar al sistema educativo para promover su proyecto partidista, viola lo establecido en el artículo 102 de las Constitución, -que dice que la educación debe respetar todas las corrientes de pensamiento- y es contrario a lo que dictan los acuerdos internacionales con relación al derecho a la educación.

Ese uso es reiterado, y se ve claramente en las noticias publicadas en el portal del ministerio. En efecto, hoy, la noticia del día, tiene este titular:

noticia-del-dia

Adicionalmente, es importante señalar, que en la versión mejorada del calendario, tampoco corrigieron el error principal de este año escolar, que fue postergar la fecha de inicio. El país aún espera que se expliquen las razones para dicha decisión y hasta ahora, de acuerdo a las declaraciones de algunos de sus principales voceros, la justificación pareciera asociarse a la reforma curricular de la educación media, por lo que, de ser así, no entenderíamos la razón de postergar el inicio de actividades en los niveles de inicial y primaria.

También es importante señalar que tuvimos información de algunos colegios que iniciaron sus actividades administrativas hoy y otros que las iniciarán el próximo lunes 19, lo que les permitirá estar preparados para arrancar las clases el 26. Se trata de colegios de ANDIEP, CAVEP y AVEC, incluyendo escuelas de la red de Fe y Alegría.

A 9 días del inicio de clases, nos preguntamos:

¿Estarán todas las escuelas listas para iniciar el año escolar el 26? ¿En cuantas, de las que ofrecen educación inicial y primaria, comenzarán efectivamente las clases?

 

Publicado por

@OEducativoVzla

El Observatorio Educativo de Venezuela, es un proyecto promovido por la Asociación Civil Asamblea de Educación, en conjunto con diversas organizaciones de educadores y padres que hacen vida en la Red de Educación Para Todos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s