“INSTRUCCIÓN MINISTERIAL DE EMERGENCIA” (Nuevos datos)

(Ésta iba a ser la tercera actualización de la publicación sobre la “INSTRUCCIÓN MINISTERIAL DE EMERGENCIA” que escribimos el 11/03, pero, para que no se haga demasiado larga la entrada, colocaremos la nueva información en este post. Invitamos, a quienes no conocen esta denuncia desde el inicio, a revisar el post anterior).

En esta oportunidad recogemos los pronunciamientos de la Red de Padres, Madres y Representantes y de la FEDERACIÓN NACIONAL DE SOCIEDADES DE PADRES Y REPRESENTANES, FENASOPADRES, sobre esta acción del Ministerio.

La FEDERACIÓN NACIONAL DE SOCIEDADES DE PADRES Y REPRESENTANES, FENASOPADRES, se pronunció de la siguiente manera:

Por su parte, la Red de Padres, Madres y Representantes, realizó una rueda de prensa en la que pidió una aclaratoria al MPPE. Pueden ver la rueda de prensa en el siguiente enlace:

Pero no solo los gremios de padres se han manifestado, también recibimos una denuncia hecha, simultáneamente por el Colegio de Profesores del Estado Yaracuy y el Movimiento de Educadores Simón Rodríguez.

En conversación telefónica, que sostuvimos esta mañana con el Profesor Armando Barreto, quién es Presidente del Colegio de Profesores del Estado Yaracuy, pudimos conocer que, en dicha entidad, el MPPE, a través de su red de supervisores, ha hecho llegar la «instrucción» a todas las escuelas de Educación Inicial, Primaria y Especial. En este caso, los funcionarios del MPPE indican a los directores de las escuelas que deben solicitar a todos los niños en educación inicial (preescolar) que realicen dibujos y a todos los niños de educación primaria y especial, que escriban cartas dirigidas al Presidente Obama, solicitando que derogue el decreto. Estas acciones se han acompañado de jornadas de recolección de firmas utilizando una planilla con el siguiente formato:

De acuerdo al Profesor Barreto, esta instrucción se ha hecho llegar a las escuelas de todas las dependencias, es decir, oficiales (nacionales, estadales y municipales) y privadas.

El Movimiento de Educadores Simón Rodríguez, acompaña al Colegio de Profesores del Estado Yaracuy en esa denuncia, con un par de reseñas gráficas sobre la instrumentación de estas acciones en las escuelas de la entidad. En la primera, podemos apreciar el momento en el que colocan la huella dactilar de un niño de preescolar en una planilla de recolección de firmas.

 

Y en la segunda podemos apreciar una planilla en la que se registró el nombre del estudiante, el número de cédula escolar, el nombre de la escuela y la huella dactilar de un grupo de niños de educación inicial. Obviamente, no se incluyen las firmas, porque los niños en edades de 3 a 5 años, que es la edad en la que regularmente deberían estar cursando educación preescolar, aún no saben firmar.

Estas imágenes son acompañadas por la siguiente declaración del movimiento de docentes:

«Denuncia el Movimiento de Educadores Simón Rodríguez

El gobierno manipula a niños y niñas de preescolar.

Los educadores que conformamos el Movimiento de Educadores Simón Rodríguez, denunciamos de manera responsable ante el magisterio y ante el país la vil manipulación del Ministerio del Poder Popular para la Educación en los planteles de Preescolar y Primaria que se encuentran en el Estado Yaracuy.
Presentamos a continuación fotos de los niños y niñas del Preescolar del Municipio Manuel Monge del Estado Yaracuy. En las mismas queda clara la manipulación política del gobierno nacional, que es capaz de utilizar a niños y niñas de 3 a 5 años de edad para rechazar con sus huellas digitales la supuesta «amenaza del presidente de Estados Unidos a Venezuela».
Convocamos a mantener la ética y conciencia a todos los educadores que se encuentran en todo nuestro territorio para no prestarse a estas prácticas que deforman nuestro papel como educadores y ‎el sentido de la pedagogía y enseñanza.
No somos educadores para ser manipulados y menos para manipular.
No somos educadores para impulsar en las aulas de clase la falsificación de la realidad y de nuestra historia. Construyamos conciencia para la vida, para la felicidad no para defender a ningún régimen político nacional y a ningún imperialismo, sea chino, ruso o norteamericano.

¡BASTA YA DE MANIPULACIÓN CON NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS!

Educadores activos y jubilados del Movimiento de Educadores Simón Rodríguez»

En estos días, también recibimos, a través de nuestros contactos, la siguiente comunicación enviada a los Padres y Representantes de una escuela privada en el Estado Monagas:

Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, y sus altos dirigentes, están abierta y activamente unidos a una campaña promovida desde la presidencia, que todos hemos podido conocer a través de los medios de comunicación y que, entendemos, es la que da justificación y origen a la «instrucción ministerial» que ha llegado a las escuelas.

En la cuenta oficial del MPPE en Twitter, se puede ver el siguiente mensaje, en el que se utiliza para la campaña, una foto de dos niños que estudian preescolar:

También la Fundación El Niño Simón del Estado Bolívar, se une a estas acciones declarando «territorio de paz» a todos los Centros de Educación Inicial de la Fundación. Aquí pueden ver la captura de pantalla de dicho mensaje.

El ministro, en diversos actos realizados con estudiantes y directivos de escuelas en los Estados Falcón y Miranda, a través de sus declaraciones y en sus mensajes de twitter, mantiene su discurso con respecto a este tema. En su discurso cabe resaltar el lenguaje de guerra utilizado, tanto en el llamado a «Luchar y gobernar, combatir y estudiar» que hizo en Falcón (*), citando la consigna enunciada por el Presidente Maduro, como en su llamado a «cerrar filas» a través de su cuenta en twitter.

Como parte de la «campaña» del gobierno, se unió a la convocatoria a un «Gran tuitazo»; y, en su cuenta de twitter, también reseñó los resultados de las actividades de la «instrucción ministerial» que posteó la Sala Situacional del MPPE del Estado Mérida, como se puede apreciar a continuación:

Por su parte, la Viceministro El Achkar, también continuó haciendo uso de imágenes de niños, incluidos los de preescolar, para, desde su cargo, cumplir con la «instrucción ministerial».

 

Para finalizar, queremos recordar lo que dijimos en nuestra anterior publicación: Uso indebido de la autoridad del Estado y violación a los derechos de los niños y jóvenes, son dos de las faltas que estos funcionarios están cometiendo.

(*) Este llamado se puede apreciar, tanto el la foto en la que se incluye una captura de imagen de la noticia publicada en el portal del MPPE, como en la misma noticia, en esta dirección: Noticia del Ministro en Falcón.

Publicado por

@OEducativoVzla

El Observatorio Educativo de Venezuela, es un proyecto promovido por la Asociación Civil Asamblea de Educación, en conjunto con diversas organizaciones de educadores y padres que hacen vida en la Red de Educación Para Todos

Un comentario sobre ““INSTRUCCIÓN MINISTERIAL DE EMERGENCIA” (Nuevos datos)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s